jueves, diciembre 20, 2012
EVENTOS CADE Universidad de Cartagena, 2013
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
12:11:00 p.m.
No hay comentarios.:

martes, diciembre 11, 2012
Libro "La Calidad de la Educación Superior: ¿Un reto o una Utopía?
Titulo: La Calidad de la Educación Superior: ¿Un reto o una Utopía?
Autores:
Diana Lago de Vergara
Encarnación López Ruíz
Pedro Municio Fernández
Rodrigo Ospina Duque
Gabriel Francisco Vergara Lago
1. La Calidad de la Educación Superior
2. La evaluación de la calidad de la educación superior: Conceptos y evolución en Europa, América Latina y el Caribe – 1980 – 2010.
3. Evaluación de la calidad de la educación superior
4. Calidad de la educación superior: una reflexión desde declaraciones de las conferencias mundiales de educación superior, UNESCO París 1998 y 2009 y cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno 1991-2009
5. Calidad e interacción con el entorno
6. Cultura y evaluación de la calidad en las instituciones educativas
Autores:
Diana Lago de Vergara
Encarnación López Ruíz
Pedro Municio Fernández
Rodrigo Ospina Duque
Gabriel Francisco Vergara Lago
Nacionalidad:
Colombia/España
Edición:
Universidad de Cartagena
Número de Páginas: 184
Año: 2011
Capítulos:
1. La Calidad de la Educación Superior
2. La evaluación de la calidad de la educación superior: Conceptos y evolución en Europa, América Latina y el Caribe – 1980 – 2010.
3. Evaluación de la calidad de la educación superior
4. Calidad de la educación superior: una reflexión desde declaraciones de las conferencias mundiales de educación superior, UNESCO París 1998 y 2009 y cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno 1991-2009
5. Calidad e interacción con el entorno
6. Cultura y evaluación de la calidad en las instituciones educativas
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
6:31:00 p.m.
No hay comentarios.:

PLANTA DOCENTE 2012 CADE CARTAGENA
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
5:12:00 p.m.
No hay comentarios.:

jueves, noviembre 29, 2012
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe CIALC
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Autónoma de México UNAM, es uno de los principales centros de estudio de esta región constituido como un espacio para la creación del conocimiento que ha servido como instrumento para la formación de redes intelectuales.. Dentro de sus objetivos se encuentran la formación de recursos humanos; apoyar las actividades docentes y la investigación de la UNAM y otras instituciones nacionales y extranjeras; coordinar actividades de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe FIELAC y de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe SOLAR, las cuales cuentan con 145 y 62 instituciones miembro respectivamente.
La CIALC abarca una serie de áreas temáticas y disciplinas tales como:
- Filosofía e historia de las ideas en América Latina y el Caribe
- Literatura, Ensayo y cultura en América Latina y el Caribe
- Política, economía y sociedad en América Latina y el Caribe
- Historia de América Latina y el Caribe
Además el centro cuenta con un aserie de Publicaciones periódicas entre las que se destacan las revistas Cuadernos Americanos, Latinoamerica y Archipiélago.
Para más información visite el enlace:
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
4:15:00 p.m.
No hay comentarios.:

viernes, noviembre 23, 2012
ESTADO DE TESIS DOCTORALES DEL CADE CARTAGENA
A continuación el listado de las tesis doctorales desarrolladas por los estudiantes de la primera a la quinta cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación CADE Universidad de Cartagena - RUDECOLOMBIA
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
12:56:00 p.m.
No hay comentarios.:

viernes, octubre 26, 2012
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CADE CARTAGENA
GRUPOS BASE DOCTORADO EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
Sociedad, Cultura y Política en el Caribe Colombiano.
Col. 0029629. Categoría “A1”.
ALFONSO MÚNERA CAVADÍA – DIRECTOR.
Doctor en Historia Latinoamericana y de Estados. University Of Connecticut, UCO. Estados Unidos. Coordinador Línea de formación doctoral: “Historia Social de la Educación en el Caribe Siglos XIX-XX”.
Doctor en Historia Latinoamericana y de Estados. University Of Connecticut, UCO. Estados Unidos. Coordinador Línea de formación doctoral: “Historia Social de la Educación en el Caribe Siglos XIX-XX”.
RUECA”: Red Universitaria Evaluación de la Calidad.
Col.0020858. Categoría “B”.
DIANA LAGO DE VERGARA – DIRECTORA.
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid, España. Directora Comité Académico del Doctorado Ciencias de la Educación - Coordinadora línea de formación doctoral: “Educación superior: currículo, gestión, evaluación”.
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid, España. Directora Comité Académico del Doctorado Ciencias de la Educación - Coordinadora línea de formación doctoral: “Educación superior: currículo, gestión, evaluación”.
Territorios Vulnerables, Desarrollo Humano Sostenible.
Col. COL 0045445.Categoría “B”
RINA DE LEÓN HERRERA - DIRECTORA
Doctora en Ciencias Humanas. Universidad de Castilla La Mancha (España).
Coordinadora de Tutores Doctorado Ciencias de la Educación.
Doctora en Ciencias Humanas. Universidad de Castilla La Mancha (España).
Coordinadora de Tutores Doctorado Ciencias de la Educación.
Educación Universidad y Sociedad.
Col.
0012856. Categoría “C”.
DORA PIÑERES DE LA OSSA- DIRECTORA.
Doctora en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA. Miembro CADE
DORA PIÑERES DE LA OSSA- DIRECTORA.
Doctora en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA. Miembro CADE
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE
CARTAGENA - COLABORADORES
Grupo de Estudios Filosóficos BABEL.
COL0056251. Categoría COLCIENCIAS “C”.
DOCTOR FEDERICO GALLEGO VÁSQUEZ – DIRECTOR DE GRUPO.
Doctor en Filosofía Universidad de Antioquia.
COL0056251. Categoría COLCIENCIAS “C”.
DOCTOR FEDERICO GALLEGO VÁSQUEZ – DIRECTOR DE GRUPO.
Doctor en Filosofía Universidad de Antioquia.
Ecuaciones Diferenciales.
COL0019884. Categoría COLCIENCIAS “C”.
DOCTOR RAFAEL GALEANO ANDRADE -DIRECTOR DE GRUPO
Doctor en Matemáticas - Pacific Western University, PWU, Estados Unidos.
Métodos Cuantitativos de Gestión.
COL0056189. Categoría COLCIENCIAS “A”.
DOCTOR VÍCTOR QUEZADA IBARGÜEN -DIRECTOR DE GRUPO
Doctor en Ingeniería de Organizaciones - Universidad Sevilla – España.
Economía de la Salud
COL0003703. Categoría COLCIENCIAS “A1”.
DOCTOR NELSON RAFAEL ALVIS GUZMÁN - DIRECTOR DE GRUPO
Universidad Politécnica de Valencia España.
COL0003703. Categoría COLCIENCIAS “A1”.
DOCTOR NELSON RAFAEL ALVIS GUZMÁN - DIRECTOR DE GRUPO
Universidad Politécnica de Valencia España.
CEILIKA – Aval Universidad del Atlántico – Universidad de
Cartagena.
COL0020922. Categoría COLCIENCIAS “A”.
DOCTOR GABRIEL FERRER. -DIRECTOR DE GRUPO
Universidad Autónoma – México.
COL0020922. Categoría COLCIENCIAS “A”.
DOCTOR GABRIEL FERRER. -DIRECTOR DE GRUPO
Universidad Autónoma – México.
Grupo de investigación para el estudio sociolingüístico del Caribe.
COL0010519. Categoría COLCIENCIAS “B”.
YOLANDA RODRÍGUEZ –DIRECTORA DE GRUPO
Facultad de Ciencias Humanas - Universidad de Cartagena – Colombia.
Estudio de Familias, Masculinidades y Feminidades.
COL0029405. Categoría COLCIENCIAS “C”.
MARÍA DEL PILAR MORAD DE MARTÍNEZ. DIRECTORA
DE GRUPO
Facultad de Ciencias Sociales y Educación - Universidad de Cartagena – Colombia
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
10:07:00 a.m.
No hay comentarios.:

jueves, octubre 25, 2012
CONVENIOS
El Doctorado en Ciencias de la Educación cuenta con los siguientes convenios:
CONVENIOS SUE CARIBE
CONVENIOS INTERNACIONALES DE RUDECOLOMBIA
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
UNINOVE -
Universidade Nove de Julho
|
Brasil
|
Universidad de Murcia
|
España
|
UFG -
Universidade Federal de Goiás
|
Brasil
|
Universidad Nacional De Educación A
Distancia “UNED” (Especifico)
|
España
|
Consejo Nacional de Educación
Superior CONUEP
|
Ecuador
|
Central Washington University
|
Estados Unidos
|
Pontificia Universidad Católica del
Ecuador
|
Ecuador
|
Columbia
University - Institute of Latin American Studies (ILAS)
|
Estados Unidos
|
Universidad de Cuenca
|
Ecuador
|
Universidad Autónoma de Tamaulipas
|
México
|
Universidad de Granada (Marco)
|
España
|
Universidad Autónoma de Puebla
|
México
|
Universidad de Granada (Especifico)
|
España
|
Universidad de Guadalajara
|
México
|
Universidad Complutense de Madrid
|
España
|
Universidad de Tlaxcala
|
México
|
Universidad de Santiago de
Compostela
|
España
|
Universidad de Lisboa
|
Portugal
|
Universidad de León(Marco)
|
España
|
Universidad de Aveiro
|
Portugal
|
Universidad de León (Especifico)
|
España
|
Universidad de Aveiro
|
Portugal
|
Universidad Castilla de la Mancha
|
España
|
RIEAC La Red de Investigadores de en
Educación de América y del Caribe
|
Venezuela
|
Universidad Pablo de Olavide
|
España
|
Universidad
Indígena de Cochabamba.
|
Bolivia
|
CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
Universidad de Cienfuegos - Cuba
|
Cuba
|
Universidad
de Camerino
|
Italia
|
Universidad de La Habana
|
Cuba
|
Universidad de
Granada
|
España
|
Universidad de Guadalajara
|
Cuba
|
Universidad de
Puerto Rico Recinto de Río de Piedras
|
Puerto Rico
|
Cátedra de
historia de América de la
Universidad de
León y el Doctorado de
Ciencias de la Educación de Rudecolombia
|
España
|
Andrés Bello
|
Sur América: Países de la Región Andina: Gobiernos de Bolivia,
Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela
|
Universidad de Cantabria
|
España
|
Universidad
Nacional Daniel Alcides
Carrión
|
Perú
|
Universidad de Castilla - la Mancha
|
España
|
Universidad
de Bologna (Bolonia)
|
Italia
|
Fundación Sergio Arboleda-San Pablo
|
España
|
Servico
Público Federal Universidad Federal de Goias
Coordinadora
de Asuntos Internacionales
|
Brasil
|
Universidad Complutense
|
España
|
Universidad
Politécnica de Madrid
|
España
|
Universidad
Complutense de Madrid y
RUDECOLOMBIA
|
Universidad
Federal de Brasil UFBA
|
Brasil
|
|
Universite
Michel de Montaigne Bordeaux 3
|
Francia
|
Universidad
Alicante - España
|
España
|
University of
Salerno
|
Italia
|
Rudecolombia y
Fundación Buria
|
Venezuela
|
CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
UNIVERSIDAD CON CONVENIO
|
PAIS
|
Universidad de
Huelva
|
España
|
Universidad
Autónoma de Tamaulipas México y RUDECOLOMBIA
|
México
|
Universidad
Nacional de Educación a distancia UNED y RUDDECOLOMBIA
|
España
|
Universidad de
Santiago de Compostela
|
España
|
Center for Brazilian Studies Institute of
Latin American
Studies y Rudecolombia
|
New York – Estados Unidos
|
Universidad de
Huelva
|
México
|
Universidad de
Lisboa Portugal - RUDECOLOMBIA
|
Portugal
|
Universidad
Nacional de Educación a
Distancia (UNED)
|
España
|
Universidad de
Aveiro - RUDECOLOMBIA
|
Portugal
|
Universidad
Nacional de Salta
|
Argentina
|
Universidad de
Guayaquil
|
Universidad de
la Laguna - España
|
España
|
|
Universidad
Politécnica de Madrid
|
España
|
Universidad
de Huelva
|
España
|
Universidad de
las Américas Puebla
|
México
|
Universidad de
Zulia
|
España
|
Universidad
Autónoma de Santo Domingo
|
República Dominicana
|
Universidad
Veracruzana
|
México
|
Universidad
Pablo de Olavide de Sevilla
|
España
|
Rudecolombia y
Universidad Nacional de Córdoba
|
Argentina
|
Universidad de
West Indies - Jamaica
|
Jamaica, Barbados y
Trinidad y Tobago
|
Universidad de
Rioja
|
España
|
CONVENIOS SUE CARIBE
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
10:00:00 a.m.
No hay comentarios.:

jueves, febrero 23, 2012
¿CÓMO ENCENDER EL FUEGO DEL CONOCIMIENTO?
Titulo del libro: ¿Cómo Encender el Fuego del Conocimiento? Nuevas formas de aprender capacidades y competencias.
Autores:
Diana Lago de Vergara
Encarnación López Ruiz
Pedro Municio Fernandez
Rodrigo Ospina Duque
Edición:
Autores:
Diana Lago de Vergara
Encarnación López Ruiz
Pedro Municio Fernandez
Rodrigo Ospina Duque
Edición:
Universidad Complutense de Madrid/ Universidad de Cartagena
Año:
Año:
2011
Número de páginas:
Número de páginas:
155
Esta obra es un trabajo colectivo de los miembros del GRUPO RUECA internacional.
Lista de capítulos:
Esta obra es un trabajo colectivo de los miembros del GRUPO RUECA internacional.
Se utiliza habitualmente en los seminarios que tienen su base en Colombia.
En esta obra que cuenta con 6 capítulos, los autores se introducen en la temática que en sus propias palabras es "desde tiempos remotos, el sueño de quienes se han consagrado a la educación: lograr que en sus discípulos se encienda el fuego del conocimiento y permanezca como una llama eterna en sus vidas".
1. La generación de conocimiento como objetivo del aprendizaje
2. La generación de conocimiento como objetivo de casos
3. El aprendizaje basado en problemas
4. La necesaria estructuración de la enseñanza y del aprendizaje
5. Las competencias, nuevo paradigma en la Educación Superior para el siglo XXI
6. Las competencias en la política de Educación Superior en Colombia
Comentarios de otros autores:
"Habiendo leído el texto ¿Cómo encender el fuego del conocimiento? Nuevas formas de aprender capacidades y competencias...Encuentro que es de máximo interés para el profesorado al abordar temas relevantes para lo que debe ser su formación y actuación dentro del aula... Los 6 capítulos se centran en cuestiones que son claves para la política educativa universitaria tanto en Colombia como en Iberoamérica"
Dra. Fuensanta Hernández Pina,
Doctora en Pedagogía y Catedrática de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Murcia, España.
Murcia 12 de Septiembre de 2011
"El libro ¿Cómo encender el fuego del conocimiento? Nuevas formas de aprender capacidades y competencias... aborda un tema de actualidad en el área de investigación educativa y más en concreto en la generación de conocimiento como objeto de aprendizaje... En definitiva, la obra se entiende como una aportación muy necesaria en los tiempos que corren para entender mejor la situación de enseñanza y aprendizaje en las aulas de estudio. Los autores nos invitan a la reflexión, al dialogo y a la confrontación de ideas sobre la construcción del conocimiento en las instituciones educativas, apoyándonos en las diferentes propuestas que aportan desde su experiencia en su quehacer diario docente e investigador."
Dr. Rafael Sáez Alonso
Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid.
Madrid, 22 de septiembre de 2011
Consulta online
Open publication - Free publishing - More education
RoseMary Pérez Lineros
Auxiliar de Comunicaciones
Doctorado en Ciencias de la Educación
CADE Universidad de Cartagena - RUDECOLOMBIA
Publicadas por
Doctorado en Ciencias de la Educación Rudecolombia CADE Universidad de Cartagena
a la/s
1:24:00 p.m.
1 comentario:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)